Loading...

Código de conducta padres y deportistas

Código de conducta para padres de familia y encargados

El objetivo de este código es Vivir el fútbol con valores y asegurar que todos los involucrados en nuestro equipo de fútbol, jugadores, entrenadores, padres y encargados, disfruten de una experiencia deportiva positiva, respetuosa y constructiva.

I. Comportamiento y actitud general

    1. Apoye, no dirija: Anime a todos los jugadores, no solo a su hijo, y déjelos disfrutar del juego. Absténgase de dar instrucciones técnicas o tácticas a los jugadores o de gritarles. Las directrices técnico-tácticas son responsabilidad del cuerpo técnico.
    2. Mantenga la perspectiva: Recuerde que el fútbol juvenil es para el desarrollo y la diversión de los niños. Priorice el esfuerzo, el aprendizaje y la deportividad por encima de ganar.
    3. Use lenguaje apropiado: Sea un ejemplo utilizando un lenguaje positivo y respetuoso en todo momento. Nunca use lenguaje abusivo, obsceno, discriminatorio o despectivo hacia nadie (jugadores, entrenadores, árbitros u otros padres).
    4. Respete las decisiones del entrenador: Confíe en que el entrenador toma las decisiones (sustituciones, posiciones, tácticas) buscando lo mejor para el equipo y el desarrollo individual a largo plazo. Si tiene alguna inquietud, siga el proceso de comunicación establecido (ver sección IV).
    5. Responsabilidad sobre invitados: Modele el código de conducta frente a sus invitados y sea responsable de que ellos sigan lo aquí estipulado. Cualquier falta de mis invitados tendrá las mismas consecuencias indicadas en la sección V.

II. Respeto a los demás

    1. Respeto al equipo contrario: Trate a los oponentes y a sus padres con respeto. Evite cualquier tipo de burla o crítica dirigida al equipo contrario.
    2. Respeto a los árbitros: Acepte las decisiones de los árbitros como finales, sin discutir, criticar o cuestionar sus juicios, incluso si no está de acuerdo. Sin árbitros, no hay partido.
    3. Respeto a otros padres: Mantenga un trato cortés y amable con los demás padres de nuestro equipo y del equipo contrario, promoviendo un ambiente de unidad y apoyo mutuo.

III. Responsabilidades logísticas y prácticas

    1. Puntualidad y asistencia: Asegure la llegada puntual de su hijo a entrenamientos y partidos. Si no puede asistir, notifique al entrenador con la mayor antelación posible.
    2. Salud y seguridad: Informe al entrenador de inmediato sobre cualquier condición médica o lesión que pueda afectar la participación o seguridad de su hijo.
    3. Cumplimiento de cuotas: Cumpla puntualmente con todas las cuotas o pagos del equipo para garantizar el funcionamiento administrativo y logístico.

IV. Comunicación con el Cuerpo Técnico

    1. La Regla de las 24 horas: No aborde al entrenador inmediatamente antes, durante o justo después de un partido o entrenamiento para discutir el tiempo de juego, las tácticas o el rendimiento de su hijo o de otros. Estos momentos son para la concentración y la actividad del equipo.
    2. No ingrese al terreno de juego o entrenamiento. Los padres de familia y encargados solo podrán ingresar a la cancha para ayudar con la demarcación y juntar balones en los juegos. No ingresar al terreno para hablar con el entrenador ni el árbitro.
    3. Proceso adecuado: Si necesita discutir asuntos serios, como el desarrollo o el bienestar de su hijo, solicite una reunión o una llamada telefónica con el entrenador.
    4. Si habló con el entrenador y la situación continúa, puede solicitar una cita con la Gerencia Deportiva del club para atender su situación.
    5. Límites de discusión:
      • Los temas apropiados para discutir son:
        • La salud, el bienestar mental, la conducta y el esfuerzo de su hijo.
      • Los temas no apropiados incluyen:
        • tiempo de juego, decisiones del árbitro, alineaciones o tácticas del equipo.

V. Consecuencias por incumplimiento

Entiendo y acepto que el incumplimiento de este Código de Conducta puede resultar en una o más de las siguientes acciones, a discreción del cuerpo técnico y la directiva del club:

  • Advertencia verbal.
  • Advertencia escrita.
  • Suspensión de su asistencia a los entrenamientos y partidos.
  • Pérdida de beca.
  • Expulsión de mi hijo del equipo.

 

Código de conducta para jugadores

Como miembro de este equipo de fútbol, acepto que mi papel va más allá del campo de juego. Este código define mi compromiso con el equipo, mis compañeros, el cuerpo técnico y el deporte.

I. Compromiso y responsabilidad

    1. Puntualidad absoluta: Estaré en el lugar de entrenamiento o partido a la hora indicada, listo para empezar. Esto significa llegar temprano para vestirme, atarme los cordones y calentar antes de la hora de inicio oficial.
    2. Asistencia: Asistiré a todos los entrenamientos y partidos a menos que esté enfermo, lesionado o tenga una emergencia familiar. Si no puedo asistir, debo notificar al entrenador con la mayor antelación posible.
    3. Preparación personal: Seré responsable de mi equipación. Traeré el uniforme correcto, calzado, espinilleras y agua necesarios para cada sesión. Las espinilleras son obligatorias en todo momento.
    4. Cuidado de las instalaciones: Ayudaré a montar y recoger el equipo (conos, balones, porterías) después de cada sesión y me aseguraré de dejar las instalaciones (cancha, vestuarios) limpias y ordenadas.

II. Respeto y deportividad

    1. Respeto al entrenador: Seguiré las instrucciones del cuerpo técnico con atención y sin discutir. Si tengo una pregunta o preocupación, la haré de manera respetuosa y en un momento apropiado (nunca durante una explicación o un ejercicio).
    2. Respeto a los compañeros: Apoyaré y animaré a todos mis compañeros de equipo, sin importar su nivel de habilidad o la posición en la que jueguen. Nunca haré burlas, críticas o comentarios negativos sobre mis compañeros.
    3. Respeto al rival: Jugaré con intensidad, pero con juego limpio. Saludaré a los jugadores del equipo contrario antes y después del partido. Nunca me involucraré en peleas, empujones o comentarios provocativos.
    4. Respeto a los árbitros: Aceptaré las decisiones del árbitro en todo momento, incluso si no estoy de acuerdo con ellas. Nunca le gritaré, haré gestos o discutiré con el árbitro.

III. Conducta y actitud

    1. Esfuerzo máximo: Daré mi máximo esfuerzo en cada entrenamiento y partido.
    2. Actitud positiva: Mantendré una actitud positiva, incluso si estamos perdiendo o si estoy en el banquillo. Animaré a mis compañeros y esperaré mi oportunidad.
    3. Manejo de emociones: Aprenderé a controlar mi frustración y mis emociones. Si estoy molesto, respiraré profundo y me concentraré en el siguiente momento del juego, en lugar de enojarme o culpar a otros.
    4. Uso de dispositivos: Los teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos deben estar guardados y en modo silencioso durante todo el entrenamiento y los partidos. La atención debe estar en el equipo.

IV. Consecuencias por incumplimiento

Entiendo que la violación de este Código de Conducta puede resultar en:

  • Advertencia verbal del entrenador.
  • Exclusión temporal o parcial de un ejercicio o entrenamiento.
  • Pérdida de tiempo de juego en un partido.
  • Suspensión de partidos futuros o, en casos graves, expulsión del equipo.
Lo último